Ahora también puede escuchar este artículo.
|
El pueblo garífuna es conocido como una de las etnias más grandes de Honduras. Son personas muy alegres, que con su sabiduría rompen fronteras. A lo largo del tiempo no pierden sus tradiciones. Con su creatividad y conocimiento, han realizado instrumentos autóctonos que son destacables, puesto que al momento de ser ejecutados funcionan perfectamente y proyectan un sonido rítmico encantador que causan todo tipo de emociones.
Los instrumentos musicales son esenciales para darle sazón a las danzas ceremoniales. Cada uno de los utensilios son autóctonos, realizados por artesanos garífunas. Basta solo escucharlos para que el estrés desaparezca con los variados ritmos y sonidos que cada uno emite.
Lea esta nota: Curiosidades que debe conocer sobre las comunidades garífunas en Honduras

Instrumentos creativos culturales
Cada uno de los instrumentos posee sonidos distintos que al unirlos crean melodías rítmicas energicas, que invita a bailar al son del ritmo que proyectan. Entre los artefactos más importantes encontramos el caracol, los tambores, las maracas, entre otros; los cuales se pueden reconocer a simple vista por su estructura y sobre todo tienen sus huellas y marcas.
La comunidad se mantiene viva, su música posee un ritmo especial. Utilizan sus instrumentos en todas las ocasiones importantes. Muchos se sienten orgullosos de esta cultura colorida y alegre. Es por ello que, a continuación, le presentaremos algunos de los instrumentos destacados autóctonos de la comunidad de garinagu.
Lea: Piña Loca, una increíble propuesta al estilo de Bob Esponja en San Pedro Sula