Bióloga descubre la existencia de esponja de agua dulce en Honduras

Ahora también puede escuchar este artículo.
|
Hoteles de la Zona
Restaurantes Recomendados
La biologa e investigadora asociada al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Monshie Briceño ha realizado investigaciones durante varios años, debido a su inquietud y pasión por la biología. Quien junto con catedráticos descubrieron la primera esponja de agua dulce del género Dosilia Radiospiculata en Honduras.
Esta noticia a trascendido debido a que en Honduras nunca se había descubierto este tipo de esponja y su género razón que ha sido un gran aporte a la biología. Esto fue posible por las investigaciones de Briceño durante varios meses. Esta esponja de agua dulce habita en países centroamericanos (Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Belice).
Mire: Tortuga verde y tortuga boba: las dos especies que amamos ver en las Islas de la Bahía

Aporte a la biología
La bióloga despertó su interés por esta investigación con el objetivo de realizar muestras en ríos y rocas. Ya que jamás se había visto este vestigio de especie. Mediante su búsqueda encontró resultados en el Río de Iztoca parte del Río Choluteca. Con la ayuda de los catedráticos del Museo antes mencionado, pudo lograr su objetivo el cual fue descubrir que en Honduras también existen esponjas de agua dulce del género Dosilia Radiospiculata.
Mediante microscopio óptico, microscopio de barrido y su conocimiento identificó esta especie. Ha sido un aporte increíble para nuestro país, porque esto era desconocido por muchos y gracias al aporte que realizó la bióloga en su investigación durante un año; hoy en día se conoce y para quiénes deseen estudiar o llevar un monitoreo de la especie que habitan en este lugar es muy útil.
Las esponjas de agua pasan desapercibidas por su apariencia y color, las cuales poseen una textura blanda y porosa; se adhieren a la vegetación sobre troncos, rocas o en ambientes marinos de agua dulce. Carecen de verdaderos órganos, se limita a estar cruzada por canales que nacen en sus poros. Son de variados colores y están dispersas en varias partes sobre todo en zonas tropicales.
Le puede interesar: 10 especies más sobresalientes de la fauna que posee Honduras
