Ahora también puede escuchar este artículo.
|
Guanaja está lista para festejar del 20 al 28 de julio su evento turístico más importante del año, el XII Festival del Caracol, evento que conmemorará la belleza femenina en la coronación de la reina, también le dará lugar a la exquisita gastronomía isleña y como si fuera poco dramatizarán la llegada de Cristóbal Colón a la Isla Verde que se dice que este fue el primer sitio de Honduras que logró descubrir.
Los turistas locales y extranjeros también podrán apreciar el talento de los artesanos insulares y sus diferentes emprendedores que les ofrecerán un pequeño recuerdito de Guanaja para que lo lleven hasta su hogar.
“Será un verdadero carnaval, invitamos a todos los turistas que disfruten de la hermosa isla y todas sus sorpresas”, indicó Sharna Hynds, representante de la unidad de turismo de Guanaja.

Historia del festival
El objetivo principal de esta celebración es dramatizar la llegada de Cristóbal Colón y los españoles a Guanaja, por ello es que en cada carnaval las personas se disfrazan con trajes alusivos a los piratas de esa época y decoran varios barcos de la isla.
Este es un evento único debido a que cada carroza que el público logrará apreciar es acuática, los barcos realizan un desfile mientras los presentes se sorprenden del ingenio que cada participante empeño en su barco.
De esta forma se conmemora cómo Colón bautizó a Guanaja como la Isla de los Pinos un 30 de julio de 1502, pues este árbol abundaba en el lugar y se descarta la teoría que llegó primero Trujillo, según el libro “Los Nombres de Honduras” de Oscar Castañeda Batres, un reconocido historiador hondureño.

Le puede gustar: Guanaja fue el primer lugar de Honduras que Cristóbal Colón descubrió
Reina de Guanaja
Otro de los atractivos esperados por cientos de personas es la coronación de la reina representadas en sus tres categorías por cuatro niñas, cuatro miss jóvenes y cuatro señoras, cabe mencionar que las 12 participantes son originarias de Guanaja.
Para este año una de las mayores sorpresas que tienen preparado los organizadores son la invitación de tres jueces internacionales que revelarán sus nombres el día del certamen celebrado en en la comunidad de Savannah Bight.

También lea: Scuba Diving elige a Guanaja como la mejor isla del Caribe para bucear
Impulsar el turismo
La doceava edición del festival sirve además para que las personas se acerquen a conocer las diferentes bellezas que ofrece Guanaja entre las que destacan sus playas vírgenes poco exploradas, la amabilidad de su población, la diversa vegetación que rodea la isla y la oportunidad de realizar buceo en un destino con agua completamente cristalina.
Las comunidades donde se llevarán a cabo cada festejo son Savannah Bight, Pelican Reef, Brisas del Mitch, East End, Mangrove Bight, Graham’s Place, The Cay y la culminación del carnaval en Soldado Beach.
Para las personas que desean conocer Guanaja en esta temporada se recomienda que puedan reservar con antelación su estadía ya que la capacidad hotelera de la isla se llena rápido.

Además: Guanaja celebró el Open Water 2019 con nadadores de todo el mundo
¡Le invitamos a divertirse en el XII Festival del Caracol de Guanaja!