Ahora también puede escuchar este artículo.
|
San Buenaventura es un pueblo refrescante olor a pino producido por la verde foresta da la bienvenida al apacible y acogedor poblado que pertenece al departamento de Francisco Morazán. Con sus 1,203 metros de altitud sobre el nivel del mar, presume un clima envidiable que invita a los foráneos a visitar sus angostas callejuelas, impregnadas de mucha tranquilidad.
Lea: Ojojona, un pueblo lindo para relajarse en Honduras
San Buenaventura un pueblo pintoresco
Vestigios de antiguas construcciones de adobe y teja, viviendas edificadas en los inicios del siglo XX, le dan un toque atractivo al encantador pueblo pintoresco.
Este municipio se encuentra a 26 kilómetros de la capital de la República, Tegucigalpa; sobre la carretera CA-5 hacia el sur del país, hay que recorrer 20 kilómetros hasta el desvío, que después de seis kilómetros más de camino lo deja en el casco urbano del pueblo, en un viaje que dura cerca de 40 minutos.

Afable y hospitalario
San Buenaventura tiene menos de 1,000 habitantes, es un lugar que está desprovisto del bullicio y mucho menos del tráfico vehicular, característico de las grandes ciudades del país.
En cambio el perenne silencio solo es interrumpido por el canto de las aves de corral y los pájaros que anidan en los frondosos árboles que adornan las calles y alrededores del pueblo.
También: Conozco los Pueblos con Encantos de Honduras
Cabe mencionar, que a unos pocos kilómetros del casco urbano se encuentran las imponentes torres eólicas, que le dan un toque modernista al verde paisaje de San Buenaventura.
Los pobladores viven en esta pequeña comunidad con mucha seguridad y tranquilidad, los días pasan sin mucha novedad.
(Información por: El Heraldo)