Antigua casa presidencial: un espacio de cultura e historia en Tegucigalpa

Ahora también puede escuchar este artículo.

La casa presidencial  es una joya que alberga el Centro Documental de Investigaciones Históricas de Honduras, Es considerada una de las más importantes obras arquitectónicas de la capital. Comenzó a construirse el 3 de agosto de 1916, bajo la supervisión del  arquitecto italiano Augusto Bressani, para los 8 años que duró la construcción. Durante la administración del presidente Francisco Bertrand y fue terminada en 1922.

El primer presidente que habitó esta casa fue Rafael López Gutiérrez en 1922 y el ultimo en usarla como casa presidencial fue el Licenciado Rafael Leonardo Callejas. Asimismo la figura política más importante que la habitó fue el General Tiburcio Carías Andino.

Vea: Celebremos las fiestas patrias con Honduras Tips y Buen Provecho

Aun se nota la Antigüedad y el gran valor histórico

A pesar de las restauraciones realizadas en varias ocasiones, aun se puede notar la antigüedad y el gran valor y porte histórico que contiene el inmueble, lugar donde se gestó gran parte de la historia de nuestro país habiendo presenciado desde guerras civiles, dictadura militares y la entrada del periodo democrático de nuestra nación.

En la actualidad este lugar donde se guarda mucha historia recibe la visita de cualquier persona nacional y extranjero. Pueden disfrutar de un recorrido por la casa presidencial, en apoyo de guías. Estas instalaciones cuentan con estatuas de procedencia italiana y tres jardines cuyo mantenimiento es casi a diario. Contiene una variedad de oficinas puertas y pasadizos secretos.

También tiene salones muy importantes como ser el Salón azul donde realizaban bailes, reuniones y otras actividades sociales. Además del salón de los espejos y el temido calabozo en el que se dice que el General Tiburcio Carias Andino durante los dieciséis años de su mandato encerró a sus presos políticos.

La Antigua Casa presidencial en el centro histórico de Tegucigalpa más importante y es un patrimonio único que vale la pena conocer y conservar.

También: Hondureños alzan la bandera de Honduras en otros países